CIUDAD DEL VATICANO — Los 135 cardenales elegibles para elegir al próximo Papa entrarán en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave el 7 de mayo, anunció el Vaticano.
Los cardenales celebrarán la "Misa para la Elección del Romano Pontífice" en la Basílica de San Pedro esa mañana antes de entrar en la Capilla Sixtina esa tarde.
Los Museos Vaticanos anunciaron que la Capilla Sixtina permanecerá cerrada a los visitantes a partir del 28 de abril para permitir que comiencen los preparativos del cónclave. Los preparativos incluyen la instalación de una estufa para quemar las papeletas de los cardenales y una chimenea en el techo para señalar al mundo los resultados de la elección.
La fecha del cónclave se fijó durante la quinta reunión de la congregación general de cardenales, celebrada el 28 de abril, según informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en una rueda de prensa celebrada ese mismo día. La reunión de la congregación general fue la primera tras una pausa de dos días para permitir a los cardenales participar en los ritos funerarios por el Papa Francisco.
Más de 180 cardenales asistieron a la reunión del 28 de abril, incluidos más de 100 cardenales electores. Durante la sesión, unos 20 cardenales ofrecieron reflexiones sobre el estado de la Iglesia, su misión en el mundo, los desafíos a los que se enfrenta y las cualidades necesarias en el próximo Papa, dijo Bruni.
Entre los temas abordados figuran la evangelización, las relaciones interreligiosas y la necesidad de hacer frente a los abusos sexuales cometidos por el clero, añadió.
Los cardenales también discutieron si el cardenal Angelo Becciu, quien renunció a los derechos asociados con ser cardenal después de que se vio obligado a dimitir en 2020, se le permitiría participar en el cónclave. Bruni dijo que aún no se había tomado ninguna decisión, y que el cardenal Becciu ha estado asistiendo a las reuniones de la congregación general.
De cara a la próxima sesión, Bruni dijo que la reunión de la congregación general del 29 de abril se abrirá con una reflexión del padre benedictino Donato Ogliari, abad de San Pablo Extramuros en Roma y miembro del Dicasterio para los Obispos.
Mientras los cardenales entraban en el Vaticano para la sesión de la mañana, los periodistas preguntaron al cardenal Anders Arborelius de Estocolmo si esperaba un cónclave largo. "Creo que lo será", dijo, "porque hasta ahora no nos conocemos".
Por su parte, el cardenal Walter Kasper, ex presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y que ya ha superado la edad límite para votar en el cónclave, declaró al diario italiano La Repubblica que espera que los cardenales electores "lleguen muy pronto a un consenso sobre el próximo Papa, siguiendo los pasos de Francisco".
— Justin McLellan, Catholic News Service