diofav 23

Catholic News Herald

Serving Christ and Connecting Catholics in Western North Carolina
Pin It

'Extrañaré a este hombre'

042325 pope mass inside

 

HUNTERSVILLE — Con cantos, Escrituras y oración, más de 500 personas honraron la memoria del Papa Francisco la noche del miércoles en la Misa por el descanso de su alma, celebrada por el obispo Michael Martin en la Iglesia St. Mark de la Diócesis de Charlotte.

“Venimos esta noche con la alegría de la Pascua y con el corazón apesadumbrado, todo al mismo tiempo, reconociendo que un gran líder espiritual ha partido de entre nosotros”, dijo el obispo Martin al comenzar la Misa. Sin embargo, “en esta temporada pascual celebramos la promesa que se nos hace a cada uno de nosotros como hijos de Dios, de que también compartiremos la vida eterna con Él”.

En su homilía, el obispo Martin dijo que era importante recordar todo el alcance de la vida del Papa Francisco, no solo sus luchas con la enfermedad en sus últimos meses ni su conmovedora última bendición “Urbi et Orbi” en Domingo de Pascua. Invitó a la congregación a reflexionar sobre cada etapa, desde su infancia hasta su vida como joven y como sacerdote, que lo llevaron a convertirse en el líder de los católicos del mundo.

En un momento, el obispo confesó su propio dolor por la pérdida del Santo Padre, diciendo que su corazón estaba apesadumbrado.

“Voy a extrañar a este hombre”, dijo simplemente.

El obispo Martin comentó que el hecho de que el Papa Francisco pasara 38 días en el hospital luchando contra una neumonía fue un símbolo conmovedor de una de las frases más representativas de su pontificado.

“El Papa Francisco llama a la Iglesia a ser un hospital de campaña… y nos llama a todos a ser los médicos, enfermeros, asistentes”, dijo, para “llevar vida, salud y santidad” a los demás. “Nos llama a salir al mundo, donde los heridos, los golpeados, los atribulados y los olvidados están sufriendo, y a no limitar nuestra iglesia a estas paredes, sino a salir y ser ese hospital de campaña, a estar presentes para un mundo roto”.

También recordó a las personas que, a pesar de su condición debilitada, el Papa salió al “hospital de campaña”, “llevando el mensaje de alegría pascual a un mundo herido”.

El ejemplo del papa debería desafiarnos e inspirarnos, dijo. “Que salgamos de aquí con corazones llenos de amor, corazones llenos de esperanza, corazones llenos de fe para llevar ese mensaje al mundo, un mensaje que vimos en todo su esplendor el día antes de que nuestro Santo Padre recibiera su recompensa eterna”.

La música de la Misa incluyó himnos en inglés y español. La liturgia comenzó con “Peregrinos de la Esperanza”, el himno oficial de este Año Jubilar declarado por el Papa Francisco.

Dos canciones fueron en español: “Entre Tus Manos”, elegida por ser una canción popular entre los católicos hispanos y porque describe un alma entregándose al Señor, explicó Manuel “Manny” Mora, director musical de St. Mark. El otro himno en español, “Alma Misionera”, refleja el llamado del papa a servir a los necesitados.

Un recuerdo del Papa Francisco se exhibía al frente de la iglesia. Frente a una foto del papa adornada con un crespón negro, una vela solitaria parpadeaba junto a un sombrero blanco llamado zucchetto que alguna vez usó el Papa Francisco. La historia detrás del zucchetto cuenta que una monja visitó Roma y compró una réplica como recuerdo, luego la agitó al Papa Francisco mientras pasaba en el papamóvil.

Él se detuvo y cambió su propio sombrero por el de recuerdo. Más tarde, la monja entregó el sombrero a una de las Hijas de la Virgen Madre que sirven en la parroquia St. Mark.

Después de la Misa, muchas personas se acercaron al altar para orar ante la foto del papa. Una mujer y su hija se acercaron de rodillas. Otros tomaron fotos de la imagen rodeada de flores.

La feligresa Janet Lang luchaba por contener las lágrimas mientras miraba la imagen. “Él fue el papa del pueblo, y tocó todos nuestros corazones”, dijo. “Hizo mucho por el mundo”.

Phillip y Bailey Burcal asistieron a la Misa con sus tres hijos: James, de 10 años; Elizabeth, de 7; y Matthew, de 4. Bailey dijo que querían transmitirles lo que el Papa Francisco había hecho por la Iglesia y por el mundo. Los niños recordaron sus propias memorias papales. James reflexionó sobre la última visita del Papa Francisco a la

Plaza de San Pedro en Pascua y Emily comentó sobre su compromiso con el servicio.

“Queríamos venir a celebrar la vida del papa como familia”, dijo Bailey. “Lo que recordaré de él es su corazón de servicio hacia la Iglesia y todas las personas del mundo, y cómo guió a muchos marginados de regreso a la Iglesia”.

— Christina Lee Knauss. Fotos por Troy C. Hull y Amy Burger

POPE_MASS0013 (Copy)
POPE_MASS0005 (Copy)
POPE_MASS0015 (Copy)
POPE_MASS0018 (Copy)
POPE_MASS0067 (Copy)
POPE_MASS0100 (Copy)
POPE_MASS0654 (Copy)
POPE_MASS0442 (Copy)
POPE_MASS0117 (Copy)
POPE_MASS0125 (Copy)
POPE_MASS0150 (Copy)
POPE_MASS0370 (Copy)
IMG_3109 (Copy)
POPE_MASS0520 (Copy)
POPE_MASS0549 (Copy)
POPE_MASS0494 (Copy)
POPE_MASS0156 (Copy)
POPE_MASS0174 (Copy)
POPE_MASS0191 (Copy)
IMG_3113 (Copy)
Martin Aidan (Copy)
POPE_MASS0301 (Copy)
Mom and daughter Amy (Copy)
POPE_MASS0317 (Copy)
POPE_MASS0691 (Copy)
POPE_MASS0742 (Copy)
POPE_MASS0786 (Copy)
POPE_MASS0249 (Copy)
POPE_MASS0261 (Copy)
POPE_MASS0224 (Copy)
POPE_MASS0332 (Copy)
POPE_MASS0346 (Copy)